I.
RESUMEN:
En
este capítulo nos habla hasta qué punto las funciones mentales se localizan en
regiones específicas del encéfalo. También nos dice hasta qué punto cualquiera
de estos procesos mentales localizados puede entenderse en términos de las
propiedades de células nerviosas específicas y sus interconexiones.
La
tarea de la neurociencia es aportar explicaciones de la conducta en términos de
actividades del encéfalo. El progreso de la neurociencia en la explicación de
la conducta.
El
trabajo de Wernicke demostró en particular que diferentes conductas están
mediadas por diferentes regiones del encéfalo.
Las
regiones locales particulares del encéfalo no son responsables de facultades
complejas de la mente, sino que más bien realizan operaciones elementales.
II. PRECISIÓN DE IDEAS PRINCIPALES Y SU
ARGUMENTO:
- La
mente, consiste en una serie de funciones realizadas por el encéfalo.
· - Los
trastornos del comportamiento que caracterizan a la enfermedad mental son
alteraciones de la función cerebral.
· - Las
funciones cerebrales relacionadas con el lenguaje se localizan básicamente en
el córtex cerebral.
· - El
lóbulo frontal está considerablemente implicado en la planificación de la
acción futura y el control del movimiento.
· - El
lóbulo parietal está implicado en la sensación táctil y la imagen corporal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario