sábado, 29 de noviembre de 2014

CONCEPCIÓN DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

La filosofía está para orientar al hombre y puesto en práctica se convierte en pedagogía. La filosofía de la educación es parte de la filosofía aplicada que se encarga de formular preguntas, analizar y organizar reflexiones para encontrar respuestas que pueden contribuir a esclarecer los fines de la educación.
Como filosofía aplicada despliega gran riqueza de temas y genera valiosas aportaciones para la actividad educativa. La filosofía de la educación tiene relación y forma parte de la teoría de la educación; la primera opera con presupuestos metafísicos y la segunda abarca temas más inmediatos como conceptos educativos, relación de educador – educando, sus límites, etc.                               
Ambos tienen temas en común como los fines de la educación, las nociones de libertad, autoridad o los valores. En unos aspectos la filosofía de la educación forma parte de las teorías de la educación, pero en otras tiene un campo relativamente suyo, pues se ocupa de elaborar fundamentos para la educación.
La filosofía y la educación andarán siempre juntas en la búsqueda de un objeto común: “la realización integral del hombre”.

IDEAS PRINCIPALES
  • La filosofía de la educación es filosofía y, como tal, es quehacer privativo del filósofo.
  • La pedagogía es el coronamiento y consumación de la filosofía.
  • A la teoría de la educación le compete estudiar qué es la educación fenomenológicamente, del mismo modo que la filosofía de la educación a decirnos qué es esencialmente.
  •  Para Piaget “la filosofía consiste en una búsqueda de lo absoluto o en un análisis de la totalidad de la experiencia humana”.
  •  La educación es un fenómeno real, una parte de la realidad y puede ser considerada bajo el prisma filosófico.

IDEAS SECUNDARIAS
  • El hombre es un ser racional que elabora raciocinios de las cosas y justifica sus actos cuando no puede filosofar.
  • La filosofía se pone en práctica al momento de orientar al hombre a realizar acciones, es ahí cuando se convierte en Pedagogía.
  • La teoría de la educación puede ser ciencia positiva o dando espacio a reflexiones antropológicas y filosóficas.

REFERENCIA DE LA FUENTE

Quintana Cabanas, J.M. (2010). Concepto de filosofía de la educación. Recuperado de internet: www.raco.cat/index.php/Enrahonar/article/download/42427/90359


No hay comentarios.:

Publicar un comentario