RESUMEN
Es necesario para definir y
facilitar el desarrollo los conceptos básicos: currículo, capacidad, destreza,
procedimiento, habilidades, estrategias y procesos; así logramos que el
aprendiz utilice estrategias y un buen manejo hacia sus capacidades.
La arquitectura del
conocimiento es una técnica de organizar los contenidos, considerando el
aprender como percepción, representación y conceptualización.
La planificación anual es
un conjunto de unidades de aprendizaje para un año escolar, pretendiendo ser
una planificación didáctica para un curso entero. Sus elementos fundamentales
son:
§ La evaluación inicial.
§ Modelo T de asignatura.
§ Modelos T de unidad de
aprendizaje (3 y 6 por año).
§ Evaluación de objetivos.
Las unidades de aprendizaje
son programaciones o planificaciones cortas y concretan los diversos modelos t
de unidades aprendizajes, favorece al aprendizaje constructivo, sus elementos
son los siguientes:
§ Objetivos.
§ Contenidos significativos.
§ Actividades como
estrategias aprendizaje.
§ Evaluación por objetivos
PRECISIÓN DE IDEAS PRINCIPALES Y SU
ARGUMENTO:
ü CAPACIDAD:
Habilidad general que utiliza o puede
utilizar el aprendiz para aprender, cuyo componente fundamental es cognitivo.
ü CURRÍCULO:
Herramienta básica y modelo de aprendizaje
enseñanza en el cual se insertan los programas escolares.
ü HABILIDAD:
Es un paso mental estático o potencial, entonces
decimos que un conjunto de habilidades constituye una destreza.
ü PROCEDIMIENTO:
El camino para desarrollar una capacidad,
siendo un camino para enseñar a pensar, desarrollando capacidades.
ü ESTRATEGIA:
Camino para desarrollar una destreza que a su
vez desarrolla una capacidad y el camino para desarrollar una actitud, que a su
vez desarrolla un valor, por medio de un contenido y un método.
ü PROCESO:
Pasos o componentes mentales dinámicos y
activos. Son los elementos más concretos del pensar.
ü ARQUITECTURA DE CONOCIMIENTO:
Es una técnica de organizar los contenidos,
considerando el aprender como percepción, representación y conceptualización.
ü PLANIFICACIÓN LARGA (ANUAL):
Conjunto de unidades de aprendizaje,
pretendiendo ser una planificación didáctica.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Román
Pérez, M & Díaz López, E. (2001). Diseños Curriculares de Aula: Un modelo
de planificación como aprendizaje enseñanza. Buenos Aires (Argentina).
Ediciones novedades Educativas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario