I.
RESUMEN:
El
currículo de matemáticas ha ido sufriendo cambios desde que empezó la reforma
curricular, esto se debe principalmente a dos factores: los factores
sociológicos (determinan la función social) y los factores epistemológicos
(visión de las matemáticas).
La
concepción de las matemáticas gira entorno de tres elementos: matemática, el
alumno y el contexto.
Desde
una perspectiva pedagógica, es importante diferenciar el proceso de
construcción del conocimiento matemático de las características de dicho
conocimiento en un estado avanzado de elaboración.
Diseño
curricular básico concibe una serie de consideraciones que giran básicamente
entorno: construcción del proceso del conocimiento matemático y las
aportaciones de las matemáticas en el marco definido por la educación
obligatoria , en lo que respecta al aprendizaje señala lo que el alumno sabe y
debe considerar los errores y las primeras intuiciones como “algo” que forma
parte del proceso aprendizaje , considerando el uso de la tecnología y la
aplicación de esta en la enseñanza de la matemática y en la selección de sus
contenidos. Se distinguen tres tipos de contenidos: relativos al saber, saber
hacer, hábitos predisposiciones que favorecen a la actividad matemática.
I.
Precisión de ideas y su argumento:
· Los cambios
curriculares giran en torno a dos factores: los sociológicos y epistemológicos.
· Las
concepciones de la matemática y del proceso enseñanza-aprendizaje gira entorno
a tres elementos: la matemática, el alumno y el contexto en que este acede al
conocimiento.
· Piaget:
génesis del número Considera tres
pruebas cruciales: conservación numérica, seriación, reunión de dos conjuntos.
· El
niño debe aprender a elaborar el concepto de número natural.
· Hay
dos tipos de acciones para contar: la acción de contar- numerar y la de
enumerar.
· Los
dedos son un centro de sensaciones cenestésicas que permiten controlar la
cantidad.
· PRIMEROS
USOS DE LAS CIFRAS: Es un proceso de
traducción de la palabra- número a cifra.
· CALCULAR:
Establecer una relación directa entre cantidad.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
El concepto de número natural y las cuatro operaciones básicas: marco teórico: Pilar Turégano Moratalla, Juan Montañés Rodríguez, Marta Parra Casado, María Trinidad Sánchez Sánchez. Ensayos: Revista de la Facultad de Educación de Albacete, ISSN 0214-4824, Nº. 15, 2000, págs. 283-316
No hay comentarios.:
Publicar un comentario