domingo, 3 de julio de 2016

ESCRITURA DE LOS NÚMEROS ORDINALES


DEFINICIÓN: Un número ordinal es un número que denota la posición de un elemento perteneciente a una sucesión ordenada.

1º, primero o primer, primera
2º, segundo, segunda
3º, tercero o tercer, tercera
4º, cuarto, cuarta
5º, quinto, quinta
6º, sexto, sexta
7º, séptimo, séptima
8º, octavo, octava
9º, noveno, novena
10º, décimo, décima

Para los dos siguientes números ordinales, tenemos una opción más que es más usada que las siguientes:

11º, undécimo, décimo primero
12º, duodécimo, décimo segundo

Y a continuación hasta la posición número diecinueve, los números ordinales siguen la misma sucesión como décimo tercero, décimo cuarto, y así sucesivamente. Pero al continuar la secuencia, encontramos que cada múltiplo de diez menor que cien se escribe de la siguiente manera:

20º, vigésimo, vigésima
30º, trigésimo, trigésima
40º, cuadragésimo, cuadragésima
50º, quincuagésimo, quincuagésima
60º, sexagésimo, sexagésima
70º, septuagésimo, septuagésima
80º, octogésimo, octogésima

90º, nonagésimo, nonagésima

Para los números ordinales que se encuentran entre los múltiplos de diez seguimos la misma lógica, añadiendo los números entre primero y noveno, por ejemplo:

66º, sexagésimo sexto, 66ª, sexagésimo sexta
67º, sexagésimo séptimo, 67ª, sexagésimo séptima

Para los números mayores que cien utilizamos lo siguiente:

100º, centésimo, centésima
200º, ducentésimo, ducentésima
300º, tricentésimo, tricentésima
400º, cuadrigentésimo, cuadrigentésima
500º, quingentésimo, quingentésima
600º, sexcentésimo, sexcentésima
700º, septingentésimo, septingentésima
800º, octingentésimo, octingentésima
900º, noningentésimo, noningentésima
1000º, milésimo, milésima






No hay comentarios.:

Publicar un comentario